Asesoria y psicoterapia

Blog de Asesoria y Psicoterapia



lunes, 20 de septiembre de 2010



Continuación. . . ¿te has preguntado?


La mejor manera de no hacernos daño con tanta presión que generan nuestras ideas irracionales es manteniendo una actitud de aceptación, hacia la vida, hacia nosotros mismos y hacia los demás, entender que tanto nosotros como las demás personas tenemos limitaciones y que eso no debe desatar frustración, por el contrario esa energía debe ser enfocada en luchar por lo que es posible y no por lo que es irracional.


Con esta actitud de aceptación la vida se torna mucho más sencilla, sin obstáculos y sin “personas que nos hacen daño” disfrutamos constantemente, facilitamos el desarrollo personal en todas las áreas, elevamos nuestra auto estima, ya que experimentamos un mínimo de desagrado o frustración y esto no es más que aceptar nuestras limitaciones y verlas como área de oportunidad a desarrollar en la medida de lo posible y en el rango de la realidad.


Se trata de amarnos y aceptarnos incondicionalmente a nosotros mismos, se trata de mantener nuestra auto estima elevada sin dejarle esa parte a la aceptación externa o social, se trata de corregir un error a la vez, se trata de perdonar (si es que es necesario) se trata de entender que somos individuos con creencias, pensamientos, reacciones y limitaciones propias y que los demás no están obligados a decir, hacer, pensar o reaccionar como nosotros queremos, en pocas palabras se trata de tomar el control de verdad, el control real, es que esta dentro de nosotros y dejar de creer que el control es controlar a los demás. Una vez que hayamos entendido esto podremos ver que todos tenemos áreas que corregir y tenemos derecho a sentir, a tener visión propia del mundo y de nosotros mismos, a tener limitaciones, pero no depende de que yo quiera que tu actúes de cierta forma, depende de ti el actuar cuando sea tu momento, cuando en realidad busques un cambio para ti mismo.


A esto hay que agregar que otro rasgo positivo, cuando tengamos alguna falla en nuestras relaciones interpersonales, no nos sentiremos alterados o frustrados por ello, por el contrario lo veremos como algo normal aceptaremos nuestra responsabilidad y aprenderemos de nuestros errores para mejorarlo.


La psicología cognitiva marca como lo más importante o la mejor herramienta para conseguir este cambio tan importante en nuestras ideas erróneas es: identificar o descubrir las actitudes o creencias que nos hacen daño y cambiarlas por otras más convenientes o reales.


La terapia cognitivo conductual es lo indicado para lograr estos cambios positivos permanentemente de tal forma que nos resulten útiles y vigentes para toda nuestra vida, esta terapia ofrece una forma sencilla y agradable de experimentar dichos cambios, a través de diversos ejercicios, desde luego no es algo que sucede de la noche a la mañana, pero con disposición y disciplina eventualmente lograremos esa paz interna y ese control de nosotros mismos y nuestras emociones como anteriormente mencione de forma permanente.


Asesoría y psicoterapia queda a tus órdenes para dudas o programación de citas y agradece tus comentarios a través de este tu blog.

No hay comentarios: