
Todo es exactamente como debe ser, la causalidad ha llevado a las personas y cosas a estar como lo están ahora, decir que las personas o casa deberían ser distintas es ir en contra del principio de causalidad que rige al mundo.
Cuando nuestra emoción se rige por una interpretación mal elaborada sobre un acontecimiento es muy probable que desarrollemos cuadros de ansiedad, depresión, frustración, irritabilidad etc.
Esto gracias a que pensamos que las cosas deberían ser como nosotros lo creemos o deseamos y nuestro lenguaje interno lo confirma en cada ocasión que algo “negativo” sucede.
El lenguaje interno del cual hablamos es tanto una herramienta que puede darnos estabilidad emocional cuando este se ajusta a lo real y es objetivo, pero si no es así terminara por volvernos personas con ansiedad, estrés y con un bajo estado de ánimo.
Este lenguaje interno tiene que ver con lo que nos rodea personas y actividades, formación educativa, familia, creencias, nuestra personalidad, pareja etc. Pero depende de nosotros el permitir que siga provocándonos más obstáculos que apoyo. Todos podemos decir que hemos estado en una situación como:
· Me gustaría que x persona fuera como yo quiero y me tratara como yo quiero. Esta caso desarrollara con el tiempo episodios de frustración y estrés bastante prolongados, con cualquier persona que no se adecue a lo que nosotros creemos nos hará estar mal, y no sobra decir que entonces con cualquier persona estarnos eventualmente experimentando una decepción hasta que no modifiquemos nuestras ideas irracionales.
· No soporto esta o aquella determinada actitud o acción de dicha persona, odio que suceda eso y no puedo con ello. Cuando la rigidez nos distingue y marca intensamente nuestros pensamientos cualquier evento similar con cualquier otra persona nos harpa situarnos más en nuestra idea irracional al grado de crear días enteros llenos de estrés que tendremos que ir acumulando ya que la solución no está en los demás, y esto seguramente se irá ligando con otros pensamientos o ideas irracionales, hasta pensar que todo el mundo está mal menos nosotros y que todos deberían actuar a como nosotros esperamos, esto es muy del tipo de personalidad narcisista que cree que hay que ser perfecto con todo lo que nos rodea, también entran aquí aquellas personas del tipo obsesivo o dependientes donde aparte este tipo de personalidades cuidan que nadie se dé cuenta si llegan a tener un fallo ya que esto les haría pasarla bastante mal.
Tenemos que entender que todos somos y pensamos diferente y que el hecho de que algo no nos agrade o no estemos del todo de acuerdo no significa que está mal, simplemente así es, por muchos o pocos factores o hechos causales esa es la realidad y debemos asimilarla positivamente como tal.
Entonces en resumen cada que ocurre un acontecimiento nosotros directa o indirectamente lo experimentamos y creamos un dialogo interno con nosotros mismos, a partir de ahí experimentamos una emoción y debemos entender que esa emoción no depende de los acontecimientos sucedidos , esa emoción se crea en nuestro dialogo internos, es por eso que debemos aprender a controlar nuestro dialogo interno para que esté sea eficaz y nos ayude a encontrar formas de solución, que resuelva en base a una correcta perspectiva de la realidad, eso entonces mantendrá bajo nuestro nivel de ansiedad, nos dará la sensación de adaptación más fácilmente y ayudara a nuestro estado de ánimo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario