Asesoria y psicoterapia

Blog de Asesoria y Psicoterapia



jueves, 19 de julio de 2012

Las mascotas favorecen la sensibilidad de los niños.

Una mascota puede beneficiarle a un niño y contribuir a fomentar su responsabilidad y respeto por los animales, inspirando empatía hacia otras criaturas vivientes también puede proveer ejercicio y mucha diversión, pero por encima de todo un amigo y amor incondicional.

 Las mascotas son capaces de generar cosas que superan las expectativas y pueden resultar magníficos terapeutas.

Diferentes psicólogos han aportado datos de importancia que revelan que:
Si  niño es capaz  querer a una mascota,  es capaz de querer a los seres humanos.
Ayuda a desarrollar sentimientos de protección y ternura.
Es importante para su sano crecimiento psicológico.


Una mascota requiere cariño, tiempo para su paseo diario si es perro, tiempo para  jugar con él y enseñarle los hábitos que necesitamos que aprenda, es importante considerar el dinero de su buena alimentación, de un veterinario, de sus accesorios, y un espacio cómodo para la mascota en la casa.



La familia debe establecer límites y reglas” es realmente importante que los niños participen en su selección, ya que esto garantiza el agrado del niño por la mascota.

Los adultos deben plantearse preguntas como
 ¿Qué tipo de mascota se adapta a las actividades sociales y hábitos vacacionales de la familia?
¿Inversión de tiempo y dinero para el cuidado de la mascota?
¿Espacio que necesita para vivir cómodamente? 

La responsabilidad que puede tener el niño cuando se decide tener una mascota y de qué tipo es la responsabilidad es de gran importancia, de acuerdo a la edad del niño se les debe otorgar un rol en los cuidados y responsabilidades de la mascota.

Los animales de compañía y la convivencia con ellos es muy positiva para los niños por los siguientes motivos:
o   Ayuda a que los niños sean más sociables
o   Potencia la sensibilidad del niño.
o   Estimula la afectividad del niño
o   Genera actitudes de responsabilidad

Hay que ser muy enfáticos en el cuidado y trato de los animales, ellos  deben estar en excelentes condiciones, especialmente si van a vivir en el hogar deben tener:
o   Vacunas.
o   Alimento adecuado.
o   Horarios especifico de comida.
o   Control preventivo veterinario.
o   Agua limpia y fresca en todo momento para su hidratación.
o   Siempre acudir al experto médico veterinario para las dudas que puedan surgir.

En el caso de los niños con problemas psicológicos o emocionales, la mascota puede jugar un papel determinante de ser el que le conduzca al mundo real
Está comprobado clínicamente que la relación con animales aporta una significativa mejoría en niños autistas, niños  hiperactivos, niños sordos y hasta en niños con un historial de malo trato.
También está clínicamente demostrado: la terapia asistida con animales en niños autistas aumenta su respuesta social.

Es bastante recomendable adoptar la mascota de los refugios de mascotas o de asociaciones que se encargan de rescatarlos y atenderlos, ya que estas mascotas demuestran un agradecimiento mayor a diferencia de los animales comprados.

lunes, 9 de abril de 2012

A veces nos quedamos viendo demasiado tiempo la puerta que se esta cerrando, que vemos demasiado tarde la que está abierta.
Alexander Graham Bell

Recuerda estar presente, el pasado solo es un recuerdo y experiencia, el futuro es algo para lo que te puedes preparar hasta cierto punto pero es algo que no puedes controlar, lo que si puedes controlar es lo que eres, ves, sientes  y atiendes en este momento.

Si no logras estar presente en el aquí y ahora es recomendable que consideres la idea de tomar psicoterapia, ya que no estas viviendo ni en el ayer ni en el hoy y mucho menos en el de mañana y tarde que temprano te generará problemas recurrentes en tu rutina diaria.

Estamos a tus órdenes en nuestros dos espacios de consulta, también damos servicio a domicilio y atención virtual.
¿Qué esperas? Psico-Atiéndete Ya ¡ ¡ ¡ 

viernes, 30 de marzo de 2012


5 PEQUEÑAS COSAS QUE GENERAN GRANDES CAMBIOS

Todos queremos hacer grandes cambios en nuestra vida.
¿Por qué  que la mayoría de la gente persigue?

*Mayor seguridad.

*Mayor felicidad

*Libertad de su vida.

Ahora, ¿Por qué estos cambios parecieran no producirse a pesar de nuestro esfuerzo?

Bueno, lo que sucede es que algo falta, es por eso.

Mejorar tu vida no se inicia con grandes cambios – simplemente no es así. Los cambios deben ocurrir lenta y progresivamente.
A veces los cambios son tan pequeños que pareciera que estás estancad@. El cambio es un hecho que ocurre y puede suceder con algo tan pequeño como un pensamiento - cualquier cosa, intención o acción que cambie tu dirección y tus acciones es significativa.

Existen 5 pequeños pasos que puedes hacer para mejorar HOY.

Una vez que hayas leído esto comprenderás que la idea principal es que la velocidad o el tamaño con la que ocurren los cambios no son tan importantes para un progreso significativo.

1.- ESTAR PRESENTES.
Observas tus pensamientos, y dales la bienvenida.
Sólo por hoy, mantente presente con todo lo que sucede en tu cuerpo y tu mente.
Esto incluye tus pensamientos, sentimientos, y todo lo que pasa durante el día. Deja que tus pensamientos estén allí y déjalos hacer lo que hacen.
Tus pensamientos tienen una vida propia, y si tratas de resistirte a ellos (lo que la mayoría de las personas hace)  sólo te causarás sufrimiento.

Solo dales la bienvenida a tus pensamientos y sentimientos que notes a lo largo del día y el efecto de esto te asombrará.

2.- ACTUA CON BONDAD
Has algo bueno por alguien. Puede ser un hijo, espos@, amig@, compañer@ de trabajo, o perfecto desconocido. No tiene que ser algo grande. Si puedes hacerlo de manera anónima, es incluso mejor.
Deja dinero para alguien que lo necesita, o lo que tu creatividad sea capaz de elaborar.

No tienes por qué asustarte de esto, simplemente harás algo que crees que es bueno para otra persona.
Conviértelo en un hábito diario, y te sorprenderás con los resultados.

3.-  TEN UN DIARIO
La mayoría de las personas  nunca escriben sus pensamientos. Cuando dejas que los pensamientos  vuelen dentro de tu cabeza, te sentirás fuera de control porque tus pensamientos experimentan una especie de sensación de dentro y fuera, todo el día, todos los días, entonces tu mente corre sin un final u objetivo.
Al escribir tus pensamientos, podrás ver los patrones, y de repente te darás cuenta de que empiezas a escribir las respuestas a tus problemas a esos que pensaste no podías resolver.

¿Cómo hacerlo?  Simplemente toma una hoja de papel en blanco, y escribe. Escribe por lo menos unos 15 minutos sin parar. Si te quedas sin palabras, solo escribe: no sé qué escribir. Al principio, pensarás que este ejercicio es una pérdida de tiempo.
Pero cuando lo hagas, te darás cuenta de que irás adquiriendo una mayor claridad, más creatividad y más soluciones a cosas que hoy percibes como problemas.

4.- ELIGE BIEN TUS ALIMENTOS
Esto es algo lógico, pero en realidad  ¿cada cuando eliges comida más saludable?
Ok, yo sé que no somos perfectos y que todos caemos en la tentación de los alimentos sabrosos en vez de tomar los saludables.  Es por eso que te recomiendo hagas lo siguiente: sólo por hoy, come de manera saludable durante todo el día, y  a ver qué pasa. Solo por hoy evita los refrescos con gas, la pizza los fritos o papitas.
Bebe mucha agua y come algo de fruta.

5.-  
HAS MENOS
Si, en efecto, estás leyendo correctamente, HAS MENOS  Experimenta haciendo menos hoy, solo por hoy dile no a la personas que necesiten de tu tiempo, reduce tus consumos, y reduce al mínimo los medios de comunicación ( PC, SMARTPHONES, TABLETS, TV, ETC. . )

Generalmente las personas creen que mientras más hacen más felicidad tendrán. Mal.
La verdad de la situación es que, el hacer no te hará más feliz, si no el SER.
En el fondo tú eres felicidad, alegría y presencia.

Todo lo que tienes que hacer es descubrir tus capas y acceder a ti mismo.

Las preguntas ahora son, ¿quieres?
¿Lo harás?

martes, 27 de marzo de 2012

Psico Hecho del día:

Tu vida está determinada no tanto por lo que la vida te trae o te da, está determinada  por la actitud que tienes ante la vida. No tanto por lo que te sucede, si no por la forma en que tu mente ve lo que sucede"

Nuestra actitud es una de las pocas cosas que podemos determinar o que depende de nosotros mismos, no dejes que alguien o algo te arrebate esto.

Recuerda: "Mi actitud, Mi vida"
Desorden de adicción a Internet (Internet Addiction Disorder)

Hoy las personas sufren de aburrimiento y hasta de irritabilidad o perdida del auto control si no tienen un dispositivo electrónico con conexión a internet , se enfrentan a dificultades  para vivir, al no estar “CONECTADOS”  tal como sucedería con una sustancia adictiva causa  irritabilidad, desesperación o la llamada crisis de abstinencia cuando las personas se ven privadas de la droga.

 Sin embargo, aunque es de orden compulsivo no alcanza a explicar por sí solo el fenómeno de la adicción a Internet. La coerción se presenta porque dicha actividad tiende a llenar un vacío, a significar algo (de mayor valor e importancia de lo que en realidad es) para el sujeto. El no tenerlo o bien su perdida es lo que se vuelve intolerable, lo que conduce luego al hábito apremiante para restablecer el equilibrio.

 Al tratarse de una adicción hacia una actividad y no a una sustancia, algunos autores la asocian con un trastorno impulsivo, a un descontrol en los mecanismos que deberían funcionar para no llevar acabo una  acción, un tipo de adicción psicológica y no orgánica, relacionada al control de los impulsos esto quiere decir que hay una cuestión compulsiva que hace al sujeto no poder vivir sin ese estímulo (adicción) que le brinda placer, satisfacción incluso alivio y sostén.

 Algunos rasgos a considerar en la adicción a Internet:

- Si tu vida o parte de ella gira en torno ala conexión a la Red.

 - Si la “conexión” pasa a ser el centro de tu vida.

- Si olvidas una o todas las series de relaciones que conforman la convivencia social o la vida misma (familia, trabajo, relaciones significativas, estudio, responsabilidades, etc.)

- Si tú prefieres estar en contacto virtual más que en contacto real con personas.

Para saber que tan alto o bajo es el grado de adicción existen cuestionarios con una serie de ítems con que incluso pueden ser autoaplicados.

En Asesoría y Psicoterapia podemos ayudarte con este y otros problemas que te impidan disfrutar tu vida y llevarla de forma plena.

Psico-Atiéndete estamos a tus órdenes en nuestras dos direcciones.

lunes, 12 de marzo de 2012

Excelente inicio de semana laboral hoy les compartimos en relacion a nuestro día a día en las labores.

Probablemente no alcances a realizar todo lo que quieres, pero encontrarás PAZ, ORDEN y QUIETUD en tu día laboral si lo aceptas como tal (solamente es un día de trabajo), y entonces puedes hacer algo más, implementa un sistema que consist...entemente te muestre que es lo más importante o crítico en todo momento, qué hacer después de lo crítico y donde encontrar todo lo que necesitas cuando lo necesitas, este sistema no es difícil en realidad es bastante simple de llevarlo a cabo.

La PSICOTERAPIA puede ayudarte a desarrollar este tipo de hábitos en tu vida, ¿qué esperas? Atiéndete YA ¡¡¡

viernes, 9 de marzo de 2012

PROBLEMAS EMOCIONALES & TRAUMAS

Los problemas de muchas personas con frecuencia se manifiestan en una amplia combinación de complicaciones  emocionales tales como: - ansiedad, pánico, depresión, ira, culpa, falta de confianza y el INSOMNIO es una de las más comunes. Las personas a menudo se sienten "atrapad@s" en un ciclo negativo de los pensamientos y sentimientos.

Hay maneras de salir definitivamente de estos problemas y seguir avanzando más tranquil@, hacia un futuro más brillante y más positivo. Usando una combinación de ASESORAMIENTO EMOCIONAL, PSICOTERAPIA  y algunas otras herramientas,

En Asesoría y Psicoterapia sabemos que la vida de las personas puede ser transformada por el proceso terapéutico logrando gradualmente que las  dificultades de los pacientes queden en el pasado y así lograr que el ser real de cada indicidu@ pueda emerger una vez más alcanzando un estado de felicidad y satisfacción mayor de la que se había atrevido a esperar.

A menudo, estos problemas han sido causados ​​por experiencias traumáticas tempranas, tales como el abuso (verbal, psicológico, físico) en la infancia. Los orígenes de estos problemas pueden ser explorados de forma individual según sea el caso, en un ambiente seguro en donde los pacientes  se les ayuda y enseña a resolver viejas tensiones y conflictos interno

TRASTORNO DE ESTRÉS TRAUMÁTICO

En otros casos el trauma es más reciente, como un accidente o un desastre natural. Esto puede desencadenar los síntomas de estrés postraumático, que puede incluir:

Repetición mental del incidente
Principio del formulario, Pesadillas,
Insomnio, Ansiedad, Inseguridad, La pérdida de confianza, Dificultades en las relaciones, Dificultades de concentración, Problemas de memoria, etc. . .

En Asesoría y Psicoterapia utilizamos una combinación de consejería, asesoramiento-emocional, reacondicionamiento mental y psicoterapia  para ayudar a la gente a superar estas dificultades y seguir adelante con sus vidas. Estamos a tus órdenes y te deseamos.

Lo mejor y solo lo mejor el más alto nivel de éxito.Diccionario

Final del formulario