Asesoria y psicoterapia

Blog de Asesoria y Psicoterapia



miércoles, 28 de julio de 2010


Cada decisión que tomas, cada una de ellas, no es una decisión acerca de lo que tú HACES, sino una decisión acerca de quién ERES. Cuando veas esto, cuando entiendas esto, todo cambiará.


Empezarás a ver la vida en una forma diferente, todas las situaciones, eventos o vivencias se convertirán en oportunidades de hacer lo que te corresponde hacer en este mundo.

lunes, 26 de julio de 2010




El proceso del perdón.


Este proceso no se manifiesta de la noche a la mañana, tampoco se produce como un acto inconsciente, ni mucho menos ocurre de forma automática, psicológicamente hablando, el perdón es algo que se trabaja a través del proceso terapéutico y esto le brinda las herramientas necesarias para poder procesarlo y llegar a la meta llamada perdón la cual invariablemente en todos los casos beneficia más al que perdona que al ser perdonado, ya que el perdón es el camino a una vida más plena nos deja vivir con gozo y le retira lo amargo a nuestras vidas y lo mejor y más importante es que es el único camino para sanar cualquier herida emocional y por lo tanto nuestra alma.


En esta meta intervienen algunos factores generales que son una actitud positiva ante nuestro entorno y no solamente aquellos a quienes queremos perdonar, y ser comprensivos ante nosotros mismos y ante los que nos rodean (trabajo, familia, amigos, pareja, etc.)


Al igual que otros aspectos psicológicos consiste en re acondicionar nuestra perspectiva de nosotros, las situaciones y los demás es por eso que debemos resaltar aquellos aspectos positivos de las personas a quienes deseamos perdonar ya que de lo contrario el perdón no funcionara de manera permanente si nos enfocamos en los aspectos o comportamientos negativos de aquellos a quienes deseamos perdonar. Debemos ser sinceros a la hora de perdonar, la honestidad es algo que debe predominar en este proceso y no busca justificar lo que está experimentando es decir que el individuo que esta en este proceso debe estar lejos de querer explicarles a los demás porque es que esta perdonando ya que es un proceso voluntario e individual.


Es un proceso que se puede catalogar como complicado ya que tendemos a imprimirle exagerada importancia y un significado distinto a las palabras o acciones de los demás cuando la realidad es otra. Ya encaminados en este proceso debemos mantener nuestra mente y nuestro espíritu libre de pensamientos y acciones negativas y recordar que solo nosotros somos capaces de generar la cantidad de energía positiva necesaria tanto mental como espiritual.


Sin estos factores es definitivamente muy improbable que logremos experimentar el perdón de manera autentica, honesta y permanente, hay que recordar también que la motivación juega un papel importante en esto, y no existe mejor motivación que la búsqueda constante de vivir mejor emocional, mental y espiritualmente.